Sobre Protección Social
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Sobre Protección Social by Author "BID"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Perspectivas educativas en América Latina(BID, 2023) BIDEn esta sección se presentan los patrones de asistencia escolar posteriores al inicio de la pandemia para 15 países de América Latina (AL) con información disponible (Anexo 1). Como se ha documentado en otros estudios, la pandemia de Covid-19 causó una disrupción sin precedentes en los procesos educativos de la región, ocasionando una caída en las tasas de asistencia escolar y profundizando las inequidades debido al acceso limitado a tecnologías en formato no presencial (Acevedo, et al., 2020; Acevedo, Flores, Székely, & Zoido, 2022). Sin embargo, los datos de 2021 muestran una recuperación en la mayoría de los casos.Item Regímenes de Política Migratoria en América Latina y el Caribe(BID, 2022) BIDEste informe presenta y describe una nueva base de datos generada en torno a cuarenta indicadores que caracterizan los regímenes migratorios de los 26 países de América Latina y el Caribe que son miembros prestatarios del BID. Los indicadores permiten realizar una comparación multidimensional de dichos regímenes, identificar patrones subregionales y observar tendencias en la evolución reciente de estas políticas.Item Universalismo básico Una nueva política social para América Latina(BID, 2006) BIDPara el Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES) es muy satisfactorio ofrecer a la comunidad interesada en la orientación y puesta en ejecución de políticas sociales, y a la opinión pública en general, el presente libro Universalismo básico: una nueva política social para América Latina. Esta obra responde a uno de los objetivos del Instituto que es servir de foro de discusión sobre políticas sociales y experiencias valiosas en gerencia social de la región. Con ello se pretende hacer un aporte al fortalecimiento de las capacidades de los países del área para avanzar en reformas sociales democráticas, equitativas y sostenibles.