Economía Social y Solidaria
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Teoría y práctica de la economía solidaria(CONCYTEP, 2024) CONCYTEPLa Economía Social y Solidaria (ESS), entendida como prácticas de organización de la producción, la distribución y el consumo, desde lógicas diferentes a las del sistema dominante, se extiende con fuerza en el territorio mexicano debido a que los principios de solidaridad y reciprocidad han formado parte de la vida de las comunidades desde sus orígenes.Item Economía social de mercado: Fundamentos e implementación(KONRAD, 2023) Yáñez, EugenioEn Economía social de mercado: Fundamentos e implementación, Eugenio Yáñez describe los orígenes de la economía social de mercado, sus principales conceptos, su desarrollo histórico y sus dimensiones. Además, analiza la interdependencia de este modelo con la doctrina social de la Iglesia, y aborda los desafíos y las posibilidades de su implementación en América Latina, y en particular, en Chile.Item La economía de solidaridad: concepto, realidad y proyecto(Persona y Sociedad, 1999) Razeto, LuisEconomía de solidaridad es un concepto que si bien apareció hace pocos años está ya formando parte de la cultura latinoamericana. Cuando empezamos a usar esta expresión y en 1984 publiqué el libro Economía de solidaridad y mercado democrático, pude observar la sorpresa que provocaba asociar en una sola expresión los dos términos. Las palabras "economía" y "solidaridad", siendo habituales tanto en el lenguaje común como en el pensamiento culto, formaban parte de "discursos" separados. "Economía", inserta en un lenguaje fáctico y en un discurso científico; "solidaridad", en un lenguaje valórico y un discurso ético. Rara vez aparecían los dos términos en un mismo texto, menos aún en un solo juicio o razonamiento. Resultaba, pues, extraño verlos unidos en un mismo concepto.Item Socioeconomía de la solidaridad(Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2014) Guerra, PabloDesde hace varios años, en el mundo de las ideas y las prácticas económicas alternativas se vienen divulgando conceptos como los de economía solidaria o socioeconomía de la solidaridad —como hemos preferido denominarla en esta obra— para dar cuenta de las numerosas experiencias de hacer economía (en sus diversas fases de producción, distribución, consumo y acumulación) de manera solidaria, con base en valores como la cooperación, la participación democrática, la equidad y el cuidado del ambiente.Item Instrumentos para el desarrollo económico y la protección social(Kolping, 2008) Guerra, PabloEl objetivo del seminario fue analizar y comparar los diferentes instrumentos creados por las políticas públicas, así como experiencias promovidas por organizaciones civiles, que posibilitan el trabajo digno y la protección social sustentada en economías basadas en la solidaridad.Item Miradas globales para otra economía(SETEM, 2012) Guerra, PabloNo es que una nueva economía distinta a la capitalista sea posible, es que ya existe. Adopta nombres diferentes, según el autor y el contexto: economía social, economía de la solidaridad, economía solidaria pero en cualquier caso cobija miles de prácticas económicas que operan con una racionalidad diferente de la economía capitalista y que intentan guiarse por valores como la justicia, la solidaridad, la participación, la cooperación, la comunidad y la sostenibilidad.Item El rol de de las cooperativas en un mundo globalizado(IRECUS, 2007) IRECUSEn esta síntesis del libro se presenta, en primer lugar, una breve introducción al concepto y fenómeno de la globalización.Item Las mujeres en la construcción de la economía solidaria y la agroecología Textos para la acción feminista(SOF, 2015) SOFLa participación de las mujeres en la economía solidaria al mismo tiempo que posibilita la generación de ingresos, las involucra en un proceso de organización en el que ellas son sujetos políticos. Contribuye así para la construcción de la autonomía de las mujeres, en sus múltiples dimensiones, como la autonomía económica y la autonomía personal y política.Item La economía de la solidaridad. O la vuelta de los valores sociales a la economía(Umbrales, 2006) Guerra, PabloDesde los tiempos más remotos existieron movimientos de ideas, corrientes de pensamiento, e incluso prácticas concretas a todos los niveles, que por sus características se presentaban como críticas con respecto a ciertas diferencias sociales inaceptables para los parámetros morales de cada época.Item Measuring the Size and Scope of the Cooperative Economy(ONU, 2014) ONUIt’s very difficult to determine how to support or aid cooperative development without reliable data on the size and impact of cooperatives. Despite having completed the United Nation’s International Year of Cooperatives (IYC), clear, concise and reputable data on the number of cooperatives globally and per country, their number of members/clients, turnover, employees and assets did not exist. As a result of leadership from the United Nations Department for Economic and Social Affairs, with support from Rabobank, the first ever Global Census on Cooperatives was completed in 2013-14. As its name suggests, the Census is a count of as many cooperatives, is as many countries as possible regardless of their sector or membership in regional/global associations. This is the first time that a broad-based database on cooperatives has been complied and data contained within it should be considered a start, not the definitive count.Item Génesis de la Economía Social desde una perspectiva histórica con especial referencia al marco teórico surgido en Francia(REVESCO, 2021) Valiente Palma, Lidia; Pérez González, María del CarmenEn este trabajo se identifica y sistematiza la evolución seguida, tanto en el pensamiento económico como en los movimientos sociales, desde los siglos XVIII y XIX, de lo que podría considerarse como el surgimiento y la base de la Economía Social actual. En esta identificación se pone especial énfasis en el marco teórico surgido en Francia sobre este concepto, promovido por revoluciones sociales y movimientos filosóficos del momento. La Economía Social se caracteriza por estar formada por organizaciones que desarrollan su actividad en base a una serie de principios y valores sociales, siendo las sociedades cooperativas las más remotas y representativas. Es el cooperativismo, entre otros movimientos sociales y de pensamiento económico que se exponen en el presente trabajo, el desencadenante de lo que hoy se conoce como Economía Social. En este sentido, la contribución de este estudio es la sistematización y puesta en valor de todos estos movimientos históricos como elementos desencadenantes de lo que podría ser el principio de una concepción holística y evolutiva de la Economía Social.Item Dieciseis mil familias deHonduras utilizan«monedas comunitarias»,apoyadas en una red deeconomía solidaria(ALC, 2004) Barrera, SusanaEn el año 2004 llegaron para quedarse, son vales que hacen las veces de“moneda”, utilizada por doce regiones en Honduras. Se trata de la Unidad deIntercambio Solidario (UDIS). Actualmente en un espectro llamado «mercadosolidario» circulan 1 millón 200 mil, cada uno de ellos equivale a un Lempira,moneda nacional de este país […]Item Declaración del Día Latinoamericano de Profesionales y Expertas/os de la Economía Social y Solidaría(CGCYM, 2021) CGCYMEn este Primer encuentro Latinoamericano de Expertas/os y Profesionales de la Economía Social y Solidaria, sintiéndonos profundamente hermanados/as a partir del marco histórico, cultural y social de nuestras raíces y problemáticas comunes, tomando como objetivo principal superar las necesidades y aspiraciones de desarrollo inclusivo y solidario de nuestros pueblos, respetando la diversidad cultural, étnica y de saberes de las personas y sus organizaciones con una visión profundamente humanista, RATIFICAMOS nuestra pertenencia a la Economía Social y Solidaria.Item Association for Sarva Seva Farms India(ASSEFA, 2019) ASSEFAOne of Gandhi’s followers, Vinoba Bhave, devoted many years of his life to fulfill one of the visions Gandhi had for India, providing land for the landless, the poorest in India. In a 16-year period, he walked 50 000 km to meet landowners and asked them to give land. During this period, he obtained 4 million hectares of land which became known as Bhoodan (land gift) lands. In the following years, some villages were created. But, in general the land, often quite barren with no water supply, was left unoccupied.Item Acuerdos básicos de las Mesas de Diálogo Regionales para la construcción de una Ley de Economía Social y Solidaria en la Provincia de Santa fe.(Gobierno de Santa Fe, 2020) Gobierno de Santa FeDesde una perspectiva histórica, la Economía Social y Solidaria surge como una alternativa frente al modelo neoliberal, afianzándose como otro modo de entender la economía que prioriza el trabajo sobre el capital y al ser humano sobre el dinero, entendiéndola como una Economía del Trabajo. Es una economía que organiza su trabajo sin privilegios relativos a la posición jerárquica, la no explotación del trabajo infantil, la equidad de género, el cuidado del medio ambiente, la reducción de la intermediación para un precio justo, producción, circulación y consumo responsable y el desarrollo de finanzas solidarias; así como la promoción de valores de solidaridad, cooperación, hermandad, respeto, autonomía y responsabilidad. En este sentido, las prácticas de la Economía Social y Solidaria fomenta la diversidad cultural, la armonía y la valoración de la naturaleza, la dignificación del trabajo, la igualdad, la justicia social, la ayuda mutua, y el comercio justo, equitativo y ético.Item Exploring the cooperative economy(World Cooperative Monitor, 2023) World Cooperative MonitorWelcome to the 12th edition of the World Cooperative Monitor! The need for robust data to provide evidence of the contribution cooperatives make to local communities and sustainable development is glaring. From the United Nations Secretary-General’s 2023 report on cooperatives in social development advocating for the need for evidence-based policies to support the promotion of cooperatives, to the development of indicators to demonstrate the contribution to the Sustainable Development Goals, to cooperatives and mutual enterprises making attempts to communicate their own stories and successes.Item Aportes de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria-OESS- a los Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS(UNTFSSE, 2019) Silva Valencia, Ana Milena; Bucheli, MariettaEl objetivo del artículo consiste en identificar que ODS -Objetivos de Desarrollo Sostenible han implementado las OESS -Organizaciones de la Economía Social y Solidaria a través de su gestión socio-empresarial. La identificación se estudia a partir de 6 casos en organizaciones rurales en Colombia respondiendo a la pregunta ¿Cuáles son los ODS implementados por la OESS en Colombia?Item “Dinero Social”: UDIS en Centroamérica(SECMCA, 2013) García Dubón, EnriqueA partir de 2006, el entorno financiero y bancario de la región experimenta una transformación significativa, en gran medida asociada al menos a tres dinámicas: la consolidación bancaria, donde destaca la adquisición de la banca regional por parte de la banca internacional; el impulso a la modernización institucional del sistema financiero, con reformas a marcos legales y normativos y desarrollo de sistemas de pagos basados en liquidación bruta en tiempo real, entre otros; y la crisis financiera global.Item Resolución relativa al trabajo decente y la economía social y solidaria(OIT, 2022) OITLa Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, congregada en su 110.ª reunión, 2022. Habiendo celebrado una discusión general sobre el trabajo decente y la economía social y solidaria sobre la base del Informe VI, titulado El trabajo decente y la economía social y solidaria.Item Perspectiva de la economía social - solidaria en México y oportunidades para las cooperativas de impulso empresarial(INAES, 2022) Camacho Domínguez, Grecia Argel; Gómez Huerta, Lucía; Ruiz Ramírez, Misheyla EugeniaLa Economía Social-Solidaria (en adelante ESS) es una propuesta de organización económica, social y ambiental que busca servir como alternativa frente a las problemáticas que surgen dentro del sistema económico predominante. Estas problemáticas van desde la precariedad laboral, el encarecimiento de los bienes y servicios básicos, la destrucción del medio ambiente, la pobreza alimentaria, entre otras. De ahí la necesidad por dar luces sobre este sector de la economía en México, la información con la que se cuenta y sobre todo, las posibilidades de acción para su fortalecimiento.