Economía Social y Solidaria
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Economía Social y Solidaria by Author "Gobierno de Santa Fe"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Acuerdos básicos de las Mesas de Diálogo Regionales para la construcción de una Ley de Economía Social y Solidaria en la Provincia de Santa fe.(Gobierno de Santa Fe, 2020) Gobierno de Santa FeDesde una perspectiva histórica, la Economía Social y Solidaria surge como una alternativa frente al modelo neoliberal, afianzándose como otro modo de entender la economía que prioriza el trabajo sobre el capital y al ser humano sobre el dinero, entendiéndola como una Economía del Trabajo. Es una economía que organiza su trabajo sin privilegios relativos a la posición jerárquica, la no explotación del trabajo infantil, la equidad de género, el cuidado del medio ambiente, la reducción de la intermediación para un precio justo, producción, circulación y consumo responsable y el desarrollo de finanzas solidarias; así como la promoción de valores de solidaridad, cooperación, hermandad, respeto, autonomía y responsabilidad. En este sentido, las prácticas de la Economía Social y Solidaria fomenta la diversidad cultural, la armonía y la valoración de la naturaleza, la dignificación del trabajo, la igualdad, la justicia social, la ayuda mutua, y el comercio justo, equitativo y ético.