Los Cuidados Comunitarios en América Latina y el Caribe: Una aproximación a los cuidados en los territorios

dc.contributor.authorPNUD
dc.contributor.authorCEPAL
dc.contributor.authorONU Mujeres
dc.contributor.authorOIT
dc.date.accessioned2025-08-08T21:13:43Z
dc.date.available2025-08-08T21:13:43Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn relación con los cuidados, la pandemia visibilizó aún más el vínculo entre economía y las actividades y labores destinadas a la sostenibilidad y reproducción cotidiana de las personas. Sin embargo, este vínculo no es nuevo: desde los estudios de género y, particularmente, desde la economía feminista1, se ha venido enfatizando la necesidad de (re) pensar la economía desde el estrecho vínculo que existe entre el ámbito de lo productivo y lo reproductivo. Al respecto, la imagen del iceberg2 continúa siendo un punto de referencia clave para representar el papel del trabajo doméstico y de cuidados -tanto el remunerado como el no remunerado- para el funcionamiento de la sociedad en su conjunto. La economía feminista, apoyada en esta imagen, profundiza en el papel de los cuidados y lo identifica como un aspecto de la vida que redefine el concepto mismo de economía, más allá de la producción de bienes y servicios para el mercado.
dc.identifier.urihttps://repositorio-chepes.sedesol.gob.hn/handle/123456789/497
dc.language.isoes
dc.publisherPNUD
dc.titleLos Cuidados Comunitarios en América Latina y el Caribe: Una aproximación a los cuidados en los territorios
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Cuidados_Comunitarios_09112022.pdf
Size:
5.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: