Sistemas de monitoreo y evaluación en la gestión pública

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    ¿Cómo hacer un sistema de monitoreo y evaluación? Cuatro estudios de caso de políticas de ciencia, tecnología e innovación
    (OEI, 2023) OEI; Means Evaluación
    Nos encontramos a nivel internacional ante grandes desafíos a los que enfrentarnos como sociedad, en los que se requiere articular acciones cooperadoras entre países y regiones. Entre ellos se encuentran la lucha contra el cambio climático, el desarrollo sostenible y la equidad de género, tres objetivos que ha perseguido el programa FORCYT para el Fortalecimiento de los Sistemas Científicos en Iberoamérica, en el que se enmarca esta publicación.
  • Item
    Los sistemas de monitoreo y evaluación: hacia la mejora continua de la planificación estratégica y la gestión pública
    (BID, 2016) BID
    Los sistemas de monitoreo y evaluación constituyen el resultado de la aplicación de principios, procesos, procedimientos y prácticas operativas y administrativas para el desarrollo de un conjunto de herramientas integradas, con las cuales los gobiernos, los parlamentos, la sociedad civil, las organizaciones relacionadas con el quehacer público, los organismos multilaterales y las agencias nacionales de desarrollo, entre otros, cuentan para efectuar un seguimiento de los resultados que se dan en la implementación de las políticas públicas e iniciativas gubernamentales a través del tiempo. En particular, estos sistemas permiten obtener información respecto de los avances y logros que se desprenden de las acciones, los procesos, y los programas y proyectos gubernamentales. Dichos sistemas posibilitan medir el logro de sus objetivos y conocer cuáles han sido las dificultades en el camino para alcanzarlos.
  • Item
    Aprendices, hacedores y maestros : manual para el monitoreo, la evaluación y la gestión de conocimiento de incidencia en políticas públicas
    (CIPPEC, 2010) Weyrauch, Vanesa
    La incidencia de la investigación en políticas públicas en todas sus aristas es un tema de creciente interés para investigadores, organizaciones sociales, expertos, funcionarios públicos, centros de investigación y universidades. Desde políticas medioambientales hasta sistemas de protección social, el impacto de la investigación y de la evidencia en los procesos de formación y reformulación de políticas es muy heterogéneo. Esto no solo se debe a los rasgos propios de cada comunidad de políticas públicas (los economistas hacen un uso muy distinto de la evidencia en la formulación de programas públicos del que realizan los politólogos). La incorporación de la investigación también difiere significativamente según los contextos políticos e institucionales que enmarcan el debate y la toma