Desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo

dc.contributor.authorCEPAL
dc.date.accessioned2025-08-08T22:21:22Z
dc.date.available2025-08-08T22:21:22Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl patrón de desarrollo de América Latina y el Caribe, aunque diverso entre países, tiene numerosas características comunes en materia de desequilibrios económicos, sociales y ambientales, que se manifiestan en tres trampas del desarrollo: una baja capacidad para crecer, una elevada desigualdad con baja movilidad y débil cohesión sociales, y una baja capacidad institucional y de gobernanza poco efectiva para abordar los desafíos del desarrollo (Salazar-Xirinachs, 2023). Estas tres trampas y los círculos viciosos que las alimentan hacen que no sea exagerado decir que los países de la región se encuentran en una crisis de desarrollo.
dc.identifier.issn978-92-1-106909-9
dc.identifier.urihttps://repositorio-chepes.sedesol.gob.hn/handle/123456789/512
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.titleDesafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Panorama Social de América Latina y el Caribe.pdf
Size:
6.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: