Browsing by Author "ONU Mujeres"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Los Cuidados Comunitarios en América Latina y el Caribe: Una aproximación a los cuidados en los territorios(PNUD, 2022) PNUD; CEPAL; ONU Mujeres; OITEn relación con los cuidados, la pandemia visibilizó aún más el vínculo entre economía y las actividades y labores destinadas a la sostenibilidad y reproducción cotidiana de las personas. Sin embargo, este vínculo no es nuevo: desde los estudios de género y, particularmente, desde la economía feminista1, se ha venido enfatizando la necesidad de (re) pensar la economía desde el estrecho vínculo que existe entre el ámbito de lo productivo y lo reproductivo. Al respecto, la imagen del iceberg2 continúa siendo un punto de referencia clave para representar el papel del trabajo doméstico y de cuidados -tanto el remunerado como el no remunerado- para el funcionamiento de la sociedad en su conjunto. La economía feminista, apoyada en esta imagen, profundiza en el papel de los cuidados y lo identifica como un aspecto de la vida que redefine el concepto mismo de economía, más allá de la producción de bienes y servicios para el mercado.Item Los cuidados en América Latina: estrategias y experiencias multiactorales para el avance de una agenda de igualdad(ONU Mujeres, 2022) ELA; UNICEF; IDA; INMUJERES; ONU MujeresDesde la mirada de la sociedad civil feminista se reconoció que la desigual distribución y la organización social del cuidado es un factor explicativo de la existencia y reproducción de las desigualdades y la violencia de género. La agenda de cuidados es entonces una agenda central para la igualdad y requiere de un nuevo pacto social.Item Representaciones sociales de cuidado: ¿mandatos de género en transformación? Análisis comparativo 2011-2023(ONU MUJERES, 2025) UdelaR; ONU MujeresEl presente documento consiste en un informe de la investigación sobre “Representaciones sociales del cuidado en Uruguay”, realizada a partir de una encuesta representativa de la población uruguaya en 2023. Esta investigación se enmarca en el proyecto Una década del SNIC1 en Uruguay: ¿avanzando hacia la corresponsabilidad} social y de género en las representaciones sociales del cuidado? Financiado por la Universidad de la República a través de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) I+D 2022, este proyecto estuvo a cargo del Grupo de Investigación de Sociología de Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República de Uruguay, y fue coordinado por Karina Batthyány, contando asimismo con el apoyo de ONU Mujeres y CEPAL.