Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of CHEPES
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ONU"

Now showing 1 - 16 of 16
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Convención Americana de Derechos Humanos
    (ONU, 1969) ONU
    Los Estados Americanos signatarios de la presente Convención, Reafirmando su propósito de consolidar en este Continente, dentro del cuadro de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre; reconociendo que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por la cual justifican una protección internacional, de naturaleza convencional coadyuvante o complementaria de la que ofrece el derecho interno de los Estados americanos; considerando que estos principios han sido consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos, en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos que han sido reafirmados y desarrollados en otros instrumentos internacionales, tanto de ámbito universal como regional; Reiterando que, con arreglo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sólo puede realizarse el ideal del ser humano libre, exento del temor y de la miseria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José)
    (ONU, 1969) ONU
    La Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica, del 22 de Noviembre del 1969), resalta que dentro de un estado de derecho en el cual se rigen las instituciones democráticas, la garantía de derechos de los seres humanos se basa en el establecimiento de condiciones básicas necesarias para su sustentación (alimentación, salud, libertad de organización, de participación política, entre otros).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Convención Iberoamericana de los Derechos de la Juventud
    (ONU, 2006) ONU
    La Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes es el único tratado internacional centrado específicamente en los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las personas jóvenes. Fue firmado en la ciudad de Badajoz, España, en octubre de 2005, y entró en vigor el 1 de marzo de 2008.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores
    (ONU, 2015) ONU
    El objeto de la Convención es promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES
    (ONU, 2023) ONU
    El objeto de la Convención es promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad. Lo dispuesto en la presente Convención no se interpretará como una limitación a derechos o beneficios más amplios o adicionales que reconozcan el derecho internacional o las legislaciones internas de los Estados Parte, a favor de la persona mayor.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
    (ONU, 1979) ONU
    Este folleto refiere a la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), instrumento internacional vinculante sobre los derechos humanos de todas las mujeres y niñas. Resalta el aporte de la CEDAW en su definición de la Discriminación; la igualdad formal y sustantiva entre mujeres y hombres; el compromiso de los Estados que la ratifican a garantizar la igualdad de jure y de facto entre mujeres y hombres; las medidas especiales temporales para acelerar la igualdad sustantiva; y fortalecer el concepto de indivisibilidad de los derechos humanos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
    (ONU, 2006) ONU
    La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es un instrumento internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas o Derecho internacional de los derechos humanos destinada a proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Convención sobre los Derechos del Niño
    (ONU, 1989) ONU
    Considerando que, de conformidad con los principios proclamados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo se basan en el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, teniendo presente que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre y en la dignidad y el valor de la persona humana, y que han decidido promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad, reconociendo que las Naciones Unidas han proclamado y acordado en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en los pactos internacionales de derechos humanos, que toda persona tiene todos los derechos y libertades enunciados en ellos, sin distinción alguna, por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición, recordando que en la Declaración Universal de Derechos Humanos las Naciones Unidas proclamaron que la infancia tiene derecho a cuidados y asistencia especiales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
    (OIT, 1989) ONU
    La Asamblea General, Guiada por los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y la buena fe en el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los Estados de conformidad con la Carta, afirmando que los pueblos indígenas son iguales a todos los demás pueblos y reconociendo al mismo tiempo el derecho de todos los pueblos a ser diferentes, aconsiderarse a sí mismos diferentes y a ser respetados como tales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
    (ONU, 2007) ONU
    Tomando nota de la recomendación que figura en la resolución 1/2 del Consejo de Derechos Humanos, de 29 de junio de 20061, en la que el Consejo aprobó el texto de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948
    (ONU, 1948) ONU
    La Declaración Universal de Derechos Humanos sigue siendo igual de pertinente hoy día que en 1948, cuando fue proclamada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La extraordinaria visión y determinación de sus autores se plasmó en un documento en el que por primera vez se expresaron claramente los derechos y las libertades a los que todo ser humano puede aspirar de manera inalienable y en condiciones de igualdad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad
    (ONU, 2022) ONU
    La Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad constituye la base de un progreso sostenible y transformador hacia la inclusión de la discapacidad en todos los pilares de la labor de las Naciones Unidas. Mediante la Estrategia, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas reafirman que la observancia plena y cabal de los derechos humanos de todas las personas con discapacidad es un componente inalienable, indisociable e indivisible de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Measuring the Size and Scope of the Cooperative Economy
    (ONU, 2014) ONU
    It’s very difficult to determine how to support or aid cooperative development without reliable data on the size and impact of cooperatives. Despite having completed the United Nation’s International Year of Cooperatives (IYC), clear, concise and reputable data on the number of cooperatives globally and per country, their number of members/clients, turnover, employees and assets did not exist. As a result of leadership from the United Nations Department for Economic and Social Affairs, with support from Rabobank, the first ever Global Census on Cooperatives was completed in 2013-14. As its name suggests, the Census is a count of as many cooperatives, is as many countries as possible regardless of their sector or membership in regional/global associations. This is the first time that a broad-based database on cooperatives has been complied and data contained within it should be considered a start, not the definitive count.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Pacto Internacional de Derechos Civiles y PolÍticos 1966
    (ONU, 1966) ONU
    Los Estados partes en el presente pacto, considerando que, conforme a los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables, reconociendo que estos derechos se derivan de la dignidad inherente a la persona humana, reconociendo que, con arreglo a la Declaración Universal de Derechos Humanos, no puede realizarse el ideal del ser humano libre en el disfrute de las libertades civiles y políticas y liberado del temor y de la miseria, a menos que se creen condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos civiles y políticos, tanto como de sus derechos económicos, sociales y culturales, considerando que la Carta de las Naciones Unidas impone a los Estados la obligación de promover el respeto universal y efectivo de los derechos y libertades humanos, comprendiendo que el individuo, por tener deberes respecto de otros individuos y de la comunidad a que pertenece, tiene la obligación de esforzarse por la consecución y la observancia de los derechos reconocidos en este pacto.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Pacto Internacional de Derechos, Economicos, Sociales y Culturales 1966
    (ONU, 1966) ONU
    Los Estados partes del Pacto, Considerando que, conforme a los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables, Reconociendo que estos derechos se desprenden de la dignidad inherente a la persona humana, reconociendo que, con arreglo a la Declaración Universal de Derechos Humanos, no puede realizarse el ideal del ser humano libre, liberado del temor y de la miseria, a menos que se creen condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos económicos, sociales y culturales, tanto como de sus derechos civiles y políticos, considerando que la Carta de las Naciones Unidas impone a los Estados la obligación de promover el respeto universal y efectivo de los derechos y libertades humanos, comprendiendo que el individuo, por tener deberes respecto de otros individuos y de la comunidad a que pertenece, está obligado a procurar la vigencia y observancia de los derechos reconocidos en este Pacto.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento 2002
    (ONU, 2002) ONU
    El presente trabajo tiene por objeto definir el marco internacional para el estudio de las redes de apoyo a las personas de edad en América Latina. Se examina el contenido del Plan de Acción de Madrid respecto de estas redes y la forma en que se ha reflejado en las estrategias regionales sobre el envejecimiento. Las cuestiones examinadas son las siguientes: la vivienda y el entorno en que se vive, con especial énfasis en que las personas de edad conserven su independencia; los cuidados informales y el apoyo a las personas que prestan asistencia, reconociendo la necesidad de fortalecer y complementar los sistemas locales y nacionales de prestación de asistencia; el abandono, los malos tratos, la violencia y las imágenes del envejecimiento.

DSpace software copyright © 2002-2025 CHEPES

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement